Mecanismos para que un contrato funcione
En algún momento hemos compartido recomendaciones sobre contratos con la administración, con recomendaciones sobre las partes generales y sobre el detalle de las labores que comprende en servicio de administración . Ahora bien, un contrato no debería ser un documento olvidado al que se recurre únicamente cuando hay problemas. Debe ser la guía de trabajo que señale el camino por el que debe de discurrir la prestación del servicio pactado. Dos herramientas que permiten esto son los mecanismos de supervisión y los de manejo de disfuncionalidades y conflictos. Mecanismos de supervisión. Nuestro Código Civil tiene un régimen de responsabilidad por daños que en principio cubre a quienes causan un daño con su acciones directas, sea que el hecho se derive de la ejecución de un contrato (art. 1022) o aún sin él (art. 1045), marco que se amplía solidariamente por terceros que ejerzan la labor (art. 1048) y que actualmente, por normativa de protección al consumidor, se concib...