Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Cómo empezar a poner orden en un condominio

Imagen
Un condominio tiene muchas similitudes con una comunidad humana por sus elementos políticos: las cuotas son vistas como impuestos, la autoridad es criticada y a la vez esta puede ser ejercida con abuso, arbitrariedad, hay problemas para comunicar la gestión, la participación de los condóminos es verbal, con críticas pero escasa al momento de la acción, etc. La acción desde la ciudadanía, en este caso los condóminos, es la que puede producir nuevas condiciones que desde el poder, la administración, tal vez no se vayan a gestar por voluntad propia. Si usted está en un condominio con problemas de gestión operativa, informalidad, desorden, incumplimientos legales, desvío de fondos, arbitrariedad y no encuentra por dónde empezar, vamos a compartirles algunas ideas para empezar el camino de defensa de sus derechos. 1.- Ubique dolores comunes : una lucha en soledad es más difícil que hacerlo uniendo fuerzas, aunque quizás al principio deberá iniciarla en solitario. Si hay muchos problemas en ...

Sala Constitucional y condominios

Imagen
Es usual que cuando hay un conflicto en un condominio se decida acudir (o se amenace con ello) a la Sala Constitucional, pero esta vía tiene algunos problemas legales y presenta algunas barreras por su interpretación. Lo primero es que hay que diferenciar entre una acción de inconstitucionalidad y un recurso de amparo.  La acción de inconstitucionalidad es una previsión de protección constitucional prevista en el artículo 10 de la Constitución. Su ámbito es conocer “ la inconstitucionalidad de las normas de cualquier naturaleza y de los actos sujetos al Derecho Público. ” Un Reglamento de Condominio y Administración tiene cierta naturaleza normativa, porque impone reglas diversas en una comunidad humana. Pero lo que hace, conforme al artículo 33 de la ley 7933 del 28/10/1999, ley reguladora de la propiedad en condominio, es disponer: ” d) …en general, los derechos y las obligaciones de cada propietario .” No es una “norma” en sentido estricto sino que es un acuerdo entre particula...